Poemas en tierra extraña

     Bruno Moreno        

Poemas en tierra extraña, de Bruno Moreno, es un libro de madurez humana y poética manifestada en versos empapados de nostalgia y del sentido de la vida como peregrinación. Quizá ningún otro poeta haya sabido reflejar de forma tan conmovedora la experiencia de los creyentes de ser extranjeros en una sociedad moderna que ha abandonado sus raíces cristianas y se ha olvidado de Dios.

Con gran maestría, el autor consigue escribir poemas fáciles de entender que, sin embargo, en ocasiones se adentran en el terreno de la mística y nos animan a elevar los ojos al cielo o asomarnos a profundidades insondables.

400 poemas para explicar la fe: Selección de poesía religiosa para la catequesis

Yolanda Obregón
Existe en nuestra lengua un inmenso tesoro de poesía religiosa, acumulado a lo largo de siglos y casi desconocido para la mayoría de los católicos. La belleza y el arte son una vía privilegiada para crecer en la fe y en el amor a Dios, de modo que los hispanohablantes no podemos descuidar este tesoro a la hora de transmitir la fe a las nuevas generaciones.

Para animar a padres, sacerdotes, catequistas y profesores a aprovechar el maravilloso legado de poesía religiosa que hemos recibido, la editorial Vita Brevis presenta este volumen, que contiene una amplia selección de unos cuatrocientos poemas católicos en español de todas las épocas, desde la Edad Media hasta la actualidad.

Ima Cordis: Selección poética

Bruno Moreno Ramos
Como segunda antología de poemas de Bruno Moreno, este libro «implica recaída, sugiere pertinacia, constituye un mal hábito y es casi una conspiración». Ima cordis, que significa en latín «desde lo profundo del corazón», revela anhelos, asombros y agradecimientos que van más allá de su autor y nos introducen en la belleza y el drama de todo lo que existe.

Siguiendo las vivencias del autor, sus poesías nos sumergen breve y conmovedoramente en historias dulces y amargas, ocurrencias cotidianas y misterios de la fe, versos de amor e incluso algunos cómicos. Tampoco faltan poemas que gimen de dolor por la terrible crisis que atraviesa la Iglesia en la actualidad.

Sectas y manipulación mental

Álvaro Farías Díaz
Este libro es una introducción al fenómeno de la manipulación mental o «lavado de cerebro», como se conoce a nivel popular. Para ello, se toman diferentes aportaciones hechas por especialistas, sistematizando los conocimientos existentes en la materia. El autor muestra cómo una secta puede llegar a lograr obtener el control total de la persona de forma que la lleva de su condición de sujeto a un mero objeto, para uso y abuso del líder y del grupo sectario. También se tratan los temas del abandono del grupo, las posibilidades de salida de una secta, el asesoramiento a las familias y algunas pautas terapéuticas para la rehabilitación del ex adepto. El tema se aborda desde la perspectiva psicoanalítica, uniendo la psicología, la psicopatología y la teoría psicológica, lo que constituye una aportación original.

Antología de poesía religiosa progresista

Higinio Fernández
Divertidísima parodia de los teólogos progresistas, con su macedonia de heterodoxias, barbaridades y tonterías habituales. Captura a la perfección el lenguaje nebuloso y oscuro de la progresía eclesial. Imposible no reírse a carcajadas.

¡El famoso (e imaginario) teólogo progresista Higinio Fernández, popularizado en el blog Espada de Doble Filo (InfoCatólica), publica por fin un libro con la Editorial Vita Brevis!

La Cristiada

Fray Diego de Hojeda
La Cristiada es un libro que todo católico hispanohablante debería conocer y releer periódicamente, tanto por su gran calidad poética como por su carácter de obra católica monumental.

Inspirándose en epopeyas clásicas como la Ilíada o la Eneida, el dominico Diego de Hojeda describió en verso la mayor gesta heroica de todos los tiempos: la pasión, muerte y resurrección del Hijo de Dios.


Carmina Catholica

Este libro recopila una serie de carmina catholica, es decir, versos católicos en el más amplio sentido de la palabra. Son versos que tratan de temas muy variados, pero siempre con los ojos recién creados y llenos de admiración que son la esencia de cualquier poesía y también de la fe.

El autor compone sus versos a la antigua usanza, con métrica y rima. Disfrutando del aroma al Siglo de Oro que tienen algunos de sus sonetos, romances,sonetillos, décimas o tercetos encadenados, uno no puede evitar pensar que quizá no anda del todo desencaminado.

 
Vita Brevis. Diseño web por AMR