Jesuitas entre los berberiscos
Arte de bien morir
Nueva traducción al castellano de una joya de la espiritualidad católica: el Ars bene moriendi, o Arte de bien morir, de San Roberto Belarmino.
El mundo moderno ha perdido la esperanza y guarda silencio sobre la muerte, haciendo como si no existiera. La Iglesia, en cambio, siempre ha aconsejado a los cristianos que mediten sobre la muerte y se preparen para ella.
San Roberto Belarmino, Doctor de la Iglesia, nos enseña en este libro el arte de bien morir, es decir, de morir como cristianos. Parte de un principio fundamental: para morir bien, hay que vivir bien. Como hayamos vivido, así moriremos. Debemos, pues, permanecer vigilantes, con la lámpara encendida y esperando que el Señor nos llame.
El Arte de bien morir es el último libro que escribió san Roberto, condensando en él toda su sabiduría y experiencia. Estas páginas nos hablan sobre la importancia de los sacramentos y la oración para tener una buena muerte que podamos acoger con gozo, pero también sobre las tentaciones del diablo relacionadas con la muerte y la desesperanza.
La humildad del corazón
Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana
![]() |
Daniel Iglesias Grèzes |
Un paisaje con dragones: La batalla por la mente de tu hijo
![]() |
Michael D. O'Brian |
Los niños y jóvenes de hoy tienen a su alcance una inmensa variedad de libros y películas de fantasía, que les permiten disfrutar de todo lo relacionado con dragones, elfos, monstruos, magos, guerreros y otros personajes.
Epigramas para un mundo que se muere
![]() |
Bruno Moreno Ramos |
Ante este panorama, Bruno Moreno nos ofrece cuatrocientos epigramas, o frases cortas e incisivas en verso, que se dejan de tonterías y van directamente al grano. Cuando las cosas están muy mal no es tiempo de hablar con rodeos y, si un epigrama irrita y duele, es que está cumpliendo su misión.
Oraciones cotidianas que vuelven el mundo del revés
![]() |
Bruno Moreno Ramos |
Pocos tesoros tiene la Iglesia tan ricos, pero a la vez tan descuidados, como las oraciones de todos los días. Quizá lo que necesitemos no sea buscar oraciones nuevas, más modernas o más exóticas, sino aprender de nuevo, como niños, a rezar las oraciones cotidianas, desde el padrenuestro y el avemaría hasta la señal de la cruz, el gloria al Padre y tantas otras.
Milagros de andar por casa
![]() |
José Manuel Genovés |
Entre las sectas y el fin del mundo. Una noche que murmura esperanzas
![]() |
Luis Santamaría del Río |
De profesión, cura
![]() |
Jorge González Guadalix |
Los testigos de Jehová. Una guía para católicos.
Teodoro García González |
Sacerdotes que dejaron huella en el siglo XX
![]() |
Alberto Royo Mejía José Ramón Godino |
Consideraciones sobre la investigación científica
![]() |
José Mª Albareda |
La labor de Albareda en el campo de la Edafología, la Geología y la Química lo convirtieron en uno de los grandes hombres de ciencia de su tiempo.
El arte de pensar bien
![]() |
Jaime Balmes |
Historias de la Historia de la Iglesia
![]() |
Alberto Royo Mejía |
La Cruz en tierras salvajes
![]() |
Thomas Guthrie Marquis |
En el principio era el Logos
![]() |
Daniel Iglesias Grèzes |
¿Qué ves en la noche? Religión y sectas en el mundo actual
![]() |
Luis Santamaría del Río |
El aborto: la vergüenza de nuestra época
![]() |
InfoCatólica |
Estos logros, sin embargo, pueden enmascarar terribles carencias. La legitimidad y la salud moral de una sociedad se miden, ante todo, por su actitud ante los pequeños y los débiles. Y, en ese aspecto, la situación de nuestro mundo y, en particular, de nuestras sociedades occidentales no podría ser más desoladora.
Tratado de la oración y meditación
![]() |
San Pedro de Alcántara Fray Luis de Granada |